621 32 53 38 | hello@masterguest.es
Una buena gestión es muy importante para alquilar tu alojamiento vacacional con huéspedes de calidad.
Realizamos diferentes tipos de servicios. Ofrecemos servicios de gestión de alquileres turísticos.
Soluciones completas para maximizar la eficiencia y la rentabilidad.
Especializados en gestionar alojamientos turísticos en Arenys de Munt. Administramos tu propiedad en alquiler de acuerdo a tus necesidades.
Trabajamos con las mejores plataformas de alquiler vacacional: Airbnb, VRBO, Booking, Rentalia, Tripadvisor, Hometogo, Expedia, entre otros.
Situado en la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, Arenys de Munt se encuentra en la zona interior de la región, limitando con el Vallès Oriental. Este pintoresco municipio destaca por su entorno natural y su carácter montañoso, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de paisajes espectaculares y aire puro. Gracias a su ubicación, Arenys de Munt ofrece un respiro de la vida urbana, al tiempo que se mantiene bien conectado con la costa y Barcelona, que se encuentra a tan solo unos 40 minutos en coche.
El municipio se encuentra rodeado por las imponentes serras del Montnegre y del Corredor, dos cadenas montañosas que definen el relieve accidentado de la zona. Estos parajes naturales ofrecen una gran cantidad de rutas de senderismo, que son perfectas para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Desde la cima de estas montañas, se puede disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores, con el mar Mediterráneo en el horizonte y un paisaje de bosques, colinas y valles que invitan a la desconexión. Además, la proximidad a las rieras que atraviesan el municipio contribuye a la creación de un entorno verde y saludable.
Una de las características más destacadas de Arenys de Munt es su relación con el agua. La Riera d'Arenys, también conocida como la Riera de Sobirans, es el eje central del pueblo y juega un papel clave en su desarrollo histórico y natural. Esta riera, que cruza el municipio de sur a norte, es un espacio vital para el ecosistema local, alimentando los campos circundantes y creando un paisaje dinámico que cambia con las estaciones del año. Las rieras de Sant Pol y Caldetes, que también atraviesan el término municipal, añaden un toque de belleza adicional al paisaje, creando un ambiente tranquilo y relajante.
Estas rieras no solo definen el paisaje, sino que también han sido testigos del paso del tiempo, sirviendo como una ruta de comunicación histórica para los habitantes del municipio. Hoy en día, las rieras son un excelente lugar para pasear, realizar actividades al aire libre o disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, especialmente durante los cálidos días de verano. El entorno natural de Arenys de Munt invita a desconectar del ritmo acelerado de la vida urbana y a disfrutar de la serenidad que ofrecen sus paisajes fluviales.
Arenys de Munt tiene una rica tradición histórica que se refleja en sus monumentos, masías y restos arqueológicos. El Patrimonio Histórico del municipio es amplio y variado, lo que permite conocer la evolución del pueblo a través de los siglos. Uno de los monumentos más importantes es la Iglesia de Sant Martí d'Arenys, construida en estilo gótico en el siglo XIV. Este impresionante templo alberga en su interior un retablo gótico-renacentista que data del siglo XVI, una obra maestra de los artistas Pere Serafí y Joan de Tours. El retablo es una de las piezas más valiosas del patrimonio artístico de Arenys de Munt y es admirado tanto por los locales como por los visitantes que exploran el pueblo.
La Iglesia de Sant Martí no solo es un lugar de culto, sino que también actúa como un centro cultural, donde se celebran eventos y actividades de diversa índole. Su arquitectura, con sus altos techos y vitrales de colores, refleja la espiritualidad y la riqueza artística de la época medieval, lo que la convierte en uno de los puntos más visitados de la localidad.
Además de la iglesia, Arenys de Munt cuenta con una serie de masías históricas que datan de la Edad Media y la Edad Moderna. Entre las más destacadas se encuentran Can Sala de Dalt, Can Borrell, Ca l'Arquer, Ca l'Amar de la Torre, Can Bellsolell, Can Maiol de la Torre, Can Corbera y Can Rossell, cada una con su propia historia y singularidad. Estas construcciones tradicionales reflejan la vida rural de la región, con sus paredes de piedra, tejados de teja y jardines que han sido preservados con cariño a lo largo de los siglos. Visitar estas masías es como retroceder en el tiempo y experimentar de primera mano el estilo de vida agrícola que ha caracterizado a la zona durante generaciones.
Otro de los grandes atractivos históricos de Arenys de Munt es el Castell de Can Jalpí, una fortaleza medieval que se erige sobre una colina, ofreciendo unas vistas espectaculares de los alrededores. El castillo tiene una historia fascinante que se remonta a la Edad Media y ha sido restaurado para preservar su arquitectura original. Hoy en día, el castillo está abierto al público y es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad.
En los alrededores del castillo se encuentra el parque y el roble de Guernika, un símbolo de la paz que conmemora a las víctimas de la guerra civil española. Este hermoso espacio verde es ideal para pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar de la serenidad de la naturaleza, mientras se contempla el majestuoso roble que ha sido testigo de los momentos más importantes de la historia reciente de España.
El Museo Municipal de Fauna Vertebrada Jordi Puigduví es otro de los principales puntos de interés de Arenys de Munt. Este museo se dedica a la conservación y estudio de la fauna vertebrada local, con una extensa colección de especies autóctonas que habitan en la región del Maresme. A través de sus exposiciones interactivas y educativas, el museo busca sensibilizar al público sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación del medio ambiente.
El museo es un espacio dinámico y participativo, donde los visitantes pueden aprender sobre los ecosistemas locales, la fauna que habita en las montañas, bosques y rieras, y la necesidad de proteger la fauna y flora de la zona. Con su enfoque didáctico y accesible, el Museo Jordi Puigduví es una excelente opción para familias, escolares y cualquier persona interesada en la naturaleza.
Arenys de Munt es un destino único que combina a la perfección historia, naturaleza y cultura. Su impresionante paisaje montañoso, sus monumentos históricos y su ambiente acogedor lo convierten en un lugar ideal para visitar, desconectar y disfrutar de todo lo que la región tiene para ofrecer. Ya sea paseando por sus masías históricas, explorando el Castell de Can Jalpí o sumergiéndote en su naturaleza a través de las rutas de senderismo, Arenys de Munt ofrece una experiencia única que hará las delicias de todos aquellos que buscan conocer la esencia del Maresme.