621 32 53 38 | hello@masterguest.es
Una buena gestión es muy importante para alquilar tu alojamiento vacacional con huéspedes de calidad.
Realizamos diferentes tipos de servicios. Ofrecemos servicios de gestión de alquileres turísticos.
Gestión profesional para mantener la propiedad en óptimas condiciones.
Especializados en gestionar alojamientos turísticos en Sant Vicenç de Montalt. Administramos tu propiedad en alquiler de acuerdo a tus necesidades.
Trabajamos con las mejores plataformas de alquiler vacacional: Airbnb, VRBO, Booking, Rentalia, Tripadvisor, Hometogo, Expedia, entre otros.
Situado en la costa del Maresme, Sant Vicenç de Montalt es un destino único que combina la tranquilidad de un pintoresco pueblo costero con una oferta rica en historia, arquitectura y naturaleza. Rodeado por el mar Mediterráneo y las montañas de la región, ofrece una ubicación privilegiada, ideal tanto para aquellos que buscan relajarse junto al mar como para los amantes de la cultura, el arte y el senderismo. Esta localidad ha sabido mantener su encanto tradicional a pesar de su cercanía con grandes ciudades como Barcelona, ofreciendo un refugio tranquilo para quienes desean escapar del bullicio urbano.
El Passeig del Marquès de Casa Riera es una de las principales arterias de Sant Vicenç de Montalt, un paseo marítimo que conecta la localidad con su historia y su belleza costera. Este paseo es una vía que invita a ser recorrida a pie, para disfrutar de las vistas al mar y de las construcciones que salpican la zona. A lo largo de este paseo se encuentran apartamentos y hoteles que, con el paso de los años, han sustituido las casas tradicionales, adaptándose a la demanda de alojamientos turísticos y residenciales. La playa, ubicada en el centro de la localidad, es una de las grandes joyas de la costa del Maresme, y está perfectamente conectada con el núcleo urbano. Su ubicación privilegiada, justo frente al mar, la convierte en un punto ideal tanto para disfrutar de un día de sol como para practicar deportes acuáticos o simplemente pasear por su arena fina.
A pocos pasos de la playa se encuentra Port Balís, un puerto deportivo que, además de ser un centro de actividad náutica, conecta las localidades de Sant Vicenç de Montalt y Sant Andreu de Llavaneres. Este puerto, moderno y bien equipado, atrae tanto a turistas como a residentes locales que disfrutan de actividades como la vela, el surf y otros deportes relacionados con el mar. El paseo también está rodeado por una frondosa vegetación que le otorga un aire relajante, haciendo de este lugar un entorno perfecto para disfrutar de la tranquilidad del mar mientras se contempla el horizonte.
El Passeig del Marquès de Casa Riera es también un ejemplo vivo del estilo noucentista, que caracteriza a muchos de los edificios de esta zona. A lo largo del paseo, se pueden admirar viviendas unifamiliares de época, construidas en los años veinte como residencias de verano para familias acomodadas. Estas casas son un fiel reflejo de la estética del momento, con terrazas amplias y balconadas, muchas de ellas apoyadas sobre columnas clásicas que recuerdan el pasado glorioso de la región. Algunas de estas propiedades cuentan con torretas-mirador de estilo modernista que se alzan por encima de la calle, ofreciendo unas vistas inmejorables de la playa y el mar Mediterráneo. La arquitectura de estas viviendas invita a los visitantes a sumergirse en la historia de la localidad, y muchos de estos edificios siguen siendo utilizados como residencias familiares o como alojamientos turísticos para quienes desean experimentar el lujo y la tranquilidad de vivir cerca del mar.
Uno de los edificios más emblemáticos de la localidad es Can Arquer del Passeig, una mansión construida en 1918 que destaca por su estilo italianizante. Este edificio, situado en el número 15 del Passeig del Marquès de Casa Riera, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura de principios del siglo XX en la región. Su fachada está adornada con grandes terrazas y columnas que evocan la elegancia de la época, mientras que el interior conserva enteijinados de gran valor histórico, además de pavimentos originales que siguen mostrando el esplendor de su construcción. El diseño de Can Arquer del Passeig es un claro testimonio del gusto por el detalle y la estética que caracterizaba a las grandes residencias de la época, con un jardín elevado que le otorga un carácter exclusivo. Este jardín, además de ser un lugar de descanso y relajación, ofrece vistas panorámicas que abarcan todo el municipio y el mar, creando un ambiente idóneo para disfrutar de la naturaleza y la serenidad que caracteriza a Sant Vicenç de Montalt.
El edificio se destaca, además, por haber sido uno de los pocos que se salvó de la destrucción durante la Guerra Civil, cuando fue ocupado por una delegación diplomática extranjera. Este episodio histórico añade un valor sentimental y cultural a la propiedad, que ha sido testigo de algunos de los momentos más convulsos de la historia reciente de España. Como muchas de las casas de la zona, Can Arquer sigue siendo un emblema de la localidad y una de las principales atracciones turísticas para quienes desean explorar el patrimonio arquitectónico de Sant Vicenç de Montalt.
En lo alto de la colina conocida como el Montalt, a unos 580 metros sobre el nivel del mar, se encontraba el Castell del Montalt, una fortaleza medieval que, aunque actualmente se encuentra en ruinas, sigue siendo un punto de interés histórico de la región. El castillo, documentado por primera vez en 1016, fue un importante centro defensivo y residencial en la Edad Media. Su ubicación estratégica, en el vértice de los territorios de Dosrius, Arenys de Munt, Sant Vicenç de Montalt y Sant Andreu de Llavaneres, permitía vigilar y proteger las tierras circundantes. Aunque el castillo ha sufrido el paso del tiempo y las inclemencias de la guerra, las ruinas de la fortaleza siguen siendo un lugar de peregrinaje para los amantes de la historia y la arqueología, quienes pueden disfrutar de las impresionantes vistas de la comarca y el mar Mediterráneo desde el mismo lugar donde se alzaba el castillo medieval.
El núcleo histórico de Sant Vicenç de Montalt es otro de sus grandes atractivos. El municipio conserva una serie de casas señoriales y edificaciones históricas que dan cuenta de su pasado. En la Plaça del Poble y en el Carrer Major, se puede pasear por las calles empedradas que invitan a detenerse y admirar la arquitectura local. Entre los edificios más destacados se encuentra Can Mora de Dalt, una casa pairal que forma parte del patrimonio histórico de la localidad, y la Escuela Municipal de Música L’Oriola, que se alza frente a la plaza y aporta un toque de modernidad a la zona. Estos edificios se encuentran rodeados de un ambiente tranquilo y acogedor, que invita tanto a residentes como a turistas a disfrutar de la belleza del casco antiguo.
La Baixada de La Riera, una calle tradicionalmente utilizada para el comercio local, es también un rincón pintoresco que conserva varias fondas y tiendas tradicionales. Este lugar es ideal para quienes desean conocer la cultura local a través de sus comercios, donde se pueden encontrar productos artesanales y gastronomía típica de la región.
Sant Vicenç de Montalt no solo destaca por su arquitectura y su historia, sino también por su entorno natural. Su proximidad al Parque Natural del Montnegre-Corredor le otorga una gran riqueza paisajística y biodiversidad, siendo ideal para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre. La localidad está rodeada de montañas, bosques y una costa que permite disfrutar de tranquilos paseos por la naturaleza, mientras se disfruta de las vistas al mar y al paisaje montañoso. Además, la cercanía al mar convierte a Sant Vicenç de Montalt en un destino ideal para la práctica de deportes náuticos y actividades acuáticas.
Con su paseo marítimo, sus playas tranquilas, su patrimonio arquitectónico y su entorno natural incomparable, Sant Vicenç de Montalt es el lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada relajante y cultural en el corazón de la costa del Maresme. Este destino ofrece un equilibrio perfecto entre la modernidad y la tradición, donde se puede disfrutar de la serenidad del mar, explorar su historia a través de sus monumentos y sumergirse en la belleza natural que lo rodea. Ya sea que busques unas vacaciones de sol y playa, una experiencia cultural o una inmersión en la naturaleza, Sant Vicenç de Montalt tiene algo que ofrecer a cada tipo de visitante. Ven y descubre este maravilloso rincón del Maresme, donde el pasado y el presente se encuentran en perfecta armonía.