Administradora inmobiliaria de Property Management en Caldes d'Estrac (comarca del Maresme): Administramos alquileres turísticos.
Especializados en alojamientos vacacionales en Caldes d'Estrac.
Ubicación de Caldes d'Estrac: 41° 34′ 19″ N, 2° 31′ 43″ E.
Caldes d'Estrac está situado a 33 metros sobre el nivel del mar.
La superficie de Caldes d'Estrac es de 0,9 Kilómetros cuadrados.
Turismo y vacaciones: Casas, fincas, masias, apartamentos, chalets, villas, residencias, edificios, viviendas, estudios y pisos en Caldes d'Estrac.
Soporte personalizado para huéspedes. Respuesta a solicitudes y orientación para ofrecer una estancia satisfactoria. Registro digital de ingresos y reservas. Monitoreo y análisis de la ocupación en tiempo real para mayor control y planificación.
Servicios de ambientación y decoración para crear experiencias memorables: Nos aseguramos de que cada propiedad tenga una atmósfera cálida y atractiva, mediante la decoración y organización de espacios pensados para ofrecer una experiencia acogedora. Utilizamos mobiliario y elementos decorativos que reflejan el carácter y la personalidad del alojamiento, haciendo que cada estancia sea única y memorable. Esta ambientación ayuda a generar un entorno que invita al descanso y al disfrute, mejorando las reseñas y fidelizando a los huéspedes.
Ofrecemos servicio en los municipios de Caldes d'Estrac, Sant Vicenç de Montalt y Arenys de Mar.
Caldes d’Estrac, también conocida como Caldetes, es una joya de la comarca del Maresme, que ha sabido preservar su encanto y autenticidad a lo largo de los siglos. Situada estratégicamente entre Sant Vicenç de Montalt y Arenys de Mar, esta localidad ofrece un refugio idílico tanto para los amantes de la historia como para quienes buscan un destino de descanso junto al Mediterráneo. Caldetes es famosa por sus aguas termales, que han atraído visitantes desde tiempos de los romanos, pero también cuenta con un paisaje natural inigualable y una arquitectura modernista y novecentista que le otorgan una personalidad única y cautivadora.
El turismo de verano es fundamental para la economía de Caldes d’Estrac, y esta actividad se complementa con la oferta de numerosas segundas residencias que le dan al municipio una atmósfera de paz y desconexión. Su geografía privilegiada, con la Riera de Caldetes como eje natural, crea un ambiente refrescante y agradable que convierte esta localidad en un destino ideal para aquellos que desean escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza y el mar.
Para los interesados en la historia, Caldetes ofrece un interesante viaje al pasado en su zona antigua, conocida como Vila Vella, situada en la parte alta del pueblo. Este área histórica conserva vestigios de tiempos de peligro y protección, como las dos torres de defensa del siglo XVI. Estas torres fueron construidas como medida de seguridad frente a las incursiones piratas, y hoy, como guardianas del pasado, permiten a los visitantes imaginar la vida de los pobladores de aquel tiempo y entender la importancia de este lugar en la defensa de la costa.
Otro atractivo destacado es el famoso Paseo de Mar y el Paseo de los Ingleses, que recogen la esencia de la arquitectura modernista y novecentista. A lo largo de estos paseos, los visitantes pueden encontrar edificios con decoraciones y detalles arquitectónicos que datan de una época en la que Caldes d’Estrac vivía un auge turístico y cultural. Estos paseos, además de ofrecer una vista abierta al mar, son ideales para caminar, relajarse o tomar un café mientras se disfruta del elegante entorno y de la brisa marina que envuelve el lugar.
En cuanto al aspecto cultural, la Fundación Palau se ha consolidado como un espacio de referencia en la región. Dedicada a la conservación y exhibición de obras de arte, especialmente vinculadas al poeta y artista Josep Palau i Fabre, esta fundación ofrece una rica programación de exposiciones y actividades culturales. La Fundación Palau no solo es un atractivo para los amantes del arte, sino también un lugar de aprendizaje y de inmersión en la cultura catalana.
Por supuesto, el principal atractivo de Caldes d’Estrac sigue siendo, como desde hace siglos, sus baños termales. Desde la época romana, cuando se conocía como Aquae Calidae, las aguas termales de Caldetes han sido apreciadas por sus propiedades curativas y relajantes. Situados en pleno centro, junto a la Plaza de la Vila, los baños termales de Caldes d’Estrac son los únicos de titularidad pública en toda Cataluña, lo que les otorga un carácter especial. Estas aguas, que fluyen a una temperatura ideal y son ricas en minerales beneficiosos para la salud, han convertido a Caldetes en un destino de bienestar y salud reconocido más allá de las fronteras regionales.
La vida en Caldes d’Estrac está marcada también por sus tradiciones y celebraciones, profundamente arraigadas en el alma de la comunidad. Las fiestas y actividades locales se organizan gracias a la colaboración de diversas asociaciones y entidades del municipio, lo que permite que la tradición se mantenga viva y que los visitantes experimenten la autenticidad de las costumbres caldenses. Durante todo el año, la Regiduría de Cultura organiza una amplia variedad de actividades, que van desde exposiciones y conferencias hasta celebraciones tradicionales. La Diada de Sant Jordi, el Onze de Setembre, las festividades navideñas y la Mostra Literària del Maresme son solo algunos de los eventos que enriquecen la vida de Caldetes y que brindan a los visitantes la oportunidad de integrarse en la cultura local.
Caldes d’Estrac es un rincón lleno de historia, tradición y belleza natural. Este destino ofrece una combinación ideal de descanso, cultura y bienestar, invitando a sus visitantes a relajarse en sus aguas termales, a disfrutar de su arquitectura y paisajes, y a sumergirse en una comunidad vibrante que valora y celebra sus raíces. Sin duda, Caldetes es un lugar perfecto para desconectar, cuidar de la salud y disfrutar de una experiencia única en la costa catalana.