621 32 53 38 | hello@masterguest.es
Una buena gestión es muy importante para alquilar tu alojamiento vacacional con huéspedes de calidad.
Realizamos diferentes tipos de servicios. Ofrecemos servicios de gestión de alquileres turísticos.
Soluciones personalizadas para cada aspecto de la administración de la propiedad.
Especializados en gestionar alojamientos turísticos en Cabrera de Mar. Administramos tu propiedad en alquiler de acuerdo a tus necesidades.
Trabajamos con las mejores plataformas de alquiler vacacional: Airbnb, VRBO, Booking, Rentalia, Tripadvisor, Hometogo, Expedia, entre otros.
Cabrera de Mar, un pintoresco municipio de la comarca del Maresme, en la costa norte de Cataluña, es un destino que armoniza la belleza natural con una rica herencia histórica. Situado entre los municipios de Vilassar de Mar y Mataró, Cabrera de Mar se encuentra a pocos kilómetros de las espléndidas playas del Mediterráneo, mientras que su interior montañoso ofrece un paisaje lleno de contrastes y vistas espectaculares. Con una población que crece lentamente debido a su atractivo como centro de segunda residencia, Cabrera de Mar ha sabido mantener su tranquilidad y encanto rural, mientras se beneficia de la cercanía a grandes núcleos urbanos.
El centro urbano de Cabrera de Mar, aunque pequeño y encantador, alberga importantes muestras de su rica historia. Aquí se encuentran varios núcleos de población dispersos, cada uno con su propio carácter y encanto. Entre ellos destacan Agell (o Santa Helena d’Agell), un pintoresco y tranquilo barrio rural, Sant Joan de Munt, con su aire más montañoso, y Mas Terrillo, una zona donde los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura tradicional de las casas de campo. A lo largo de la costa, se localizan los núcleos de Pla de l’Avellà, Costamar y Bonamar, donde la proximidad al mar crea un ambiente relajado y ideal para disfrutar de las playas y de la vida costera, sin perder el contacto con la naturaleza circundante.
El perfil geográfico de Cabrera de Mar es otro de sus atractivos. La zona costera, que se extiende hasta unos 2 km tierra adentro, tiene un relieve plano que da paso a una amplia y tranquila playa de arena, una extensión natural de la playa de Vilassar de Mar. Sin embargo, el interior del municipio presenta un paisaje montañoso y accidentado, en especial gracias a la presencia de la Sierra de Sant Mateu, que forma parte de la Serralada Litoral, un sistema montañoso que ofrece oportunidades para el senderismo, el ciclismo y otras actividades al aire libre. Estos contrastes de paisaje son una característica distintiva de Cabrera de Mar, que permite disfrutar tanto de las vistas al mar como de la serenidad de la montaña.
Uno de los aspectos más característicos de la comarca del Maresme y de Cabrera de Mar es la presencia de numerosos rieles o ramblas. Estos torrentes, que nacen en la Serralada Litoral y descienden hacia el mar, aportan un paisaje único, especialmente después de lluvias intensas, cuando algunos de estos cauces muestran una fuerza impresionante. Las rieras más importantes de Cabrera de Mar son, de sur a norte, la riera de Cabrera, la riera de Agell y la riera de Argentona, que también marca el límite entre Cabrera de Mar y Mataró.
Cabrera de Mar es también un municipio con una gran riqueza histórica y arqueológica. Entre sus principales atracciones se encuentra el Castillo de Burriac, situado en lo alto de la montaña de Burriac, cuyos restos medievales ofrecen una vista espectacular de la zona. Esta fortaleza, que data de los siglos IX-X, fue un importante punto de defensa durante la Edad Media y un referente estratégico de la región. A sus pies se encuentra el poblado ibérico de Ilturo, uno de los yacimientos más relevantes de la época ibérica, que ha proporcionado valiosos hallazgos arqueológicos.
Otro de los tesoros históricos de Cabrera de Mar es el criptopórtico del yacimiento de Can Modolell, una estructura subterránea que muestra las huellas de la época romana y medieval, una mezcla fascinante que aporta una visión única de la historia de la región. Además, el yacimiento arqueológico de Ca l'Arnau, donde se descubrieron unos baños romanos datados entre el 150 y el 75 a.C., se considera uno de los más antiguos de Hispania, y es un sitio imprescindible para los amantes de la arqueología.
El patrimonio arquitectónico de Cabrera de Mar también incluye la Iglesia Parroquial de Sant Feliu, de estilo gótico catalán tardío, que se erige como uno de los emblemas del municipio. Su majestuoso retablo renacentista y el órgano neobarroco contemporáneo hacen de esta iglesia un lugar de gran interés histórico y artístico. Las masías históricas, como Can Bartomeu y Cal Conde, ambas de propiedad municipal, completan el paisaje arquitectónico tradicional de la zona, ofreciendo una mirada al pasado rural de Cabrera de Mar.
Además de su patrimonio cultural, Cabrera de Mar es conocida por sus celebraciones locales. La Festa Major de Sant Feliu, que se celebra a principios de agosto, es el evento más importante del municipio. Durante estos días, las calles se llenan de música, bailes, procesiones y actividades tradicionales que reflejan el espíritu comunitario y festivo de Cabrera de Mar. Esta festividad es una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.
Cabrera de Mar es, sin duda, un lugar que combina lo mejor de la naturaleza, la historia y la cultura. Para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un entorno natural y relajado, este municipio ofrece una excelente calidad de vida, con la posibilidad de disfrutar tanto de su costa como de sus montañas, y con una rica oferta cultural y patrimonial que hará las delicias de los visitantes. Con su cercanía a las principales ciudades del Maresme y su ambiente tranquilo y acogedor, Cabrera de Mar se posiciona como un destino ideal para vivir o para disfrutar de una escapada tranquila y enriquecedora.